
Bienvenido
Fundación Encuentro Con La Vida, Servicio Comunitario Soacha fundación soac
Con el apoyo de AMG Colombia
Con el apoyo de AMG Colombia
Somos Fundación Encuentro Con La Vida, una organización cristiana sin ánimo de lucro que trabaja para transformar vidas y restaurar la esperanza en Ciudadela Sucre, Altos de Cazucá, Soacha. Basados en principios de amor y justicia, apoyamos a niños, jóvenes y mujeres en situación de riesgo, pobreza y exclusión, brindándoles herramientas para que puedan vivir con dignidad y propósito
La institución fue creada el 16 de abril de 2001 por dos profesionales que identificaron la urgente necesidad de llevar alimento a los niños desplazados y vulnerables del sector Ciudadela Sucre. Con el paso del tiempo, gracias al apoyo de la comunidad y al compromiso de un equipo de voluntarios, la labor se ha ampliado, consolidándose hoy como una organización que responde a una necesidad prioritaria el hambre y promueve el trabajo social en la comunidad donde opera
Guiados por el amor y la compasión de Cristo, nuestra misión es ser un instrumento de esperanza y transformación para niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. A través de la enseñanza de valores cristianos, nos comprometemos a brindar apoyo integral, fortalecer la fe y promover el empoderamiento de quienes más lo necesitan. Buscamos ser una respuesta viva, inspirando vidas, restaurando sueños y construyendo caminos de dignidad y esperanza para cada uno de nuestros beneficiarios
En los próximos cinco años, nuestra fundación aspira a ser reconocida por su compromiso con la transformación positiva de la sociedad. Inspirados por los valores de amor, justicia y compasión que Jesús nos enseñó, queremos ser un faro de esperanza y oportunidades para niños, jóvenes y mujeres, ofreciendo un entorno donde cada niño y joven se sienta valorado, amado y capaz de alcanzar grandes logros, sin importar su origen o circunstancias. Asimismo, buscamos consolidarnos como una institución que promueva programas de empoderamiento para mujeres, impulsándolas hacia la independencia económica y el fortalecimiento de su autoestima. Anhelamos ver vidas restauradas, corazones sanados y comunidades transformadas por la luz del Evangelio, donde cada niño y cada mujer descubra su propósito y desarrolle su máximo potencial en Cristo.
Amor: Amar a Dios y al prójimo, reflejando Su amor en todo lo que hacemos.
Compasión: Servir a los demás con empatía y bondad, especialmente a los más vulnerables.
Integridad: Actuar con honestidad, transparencia y ética en todas nuestras acciones.
Humildad: Reconocer nuestra dependencia de Dios y servir con sencillez y corazón humilde.
Fe: Confiar plenamente en Dios y en Su providencia, guiando nuestras decisiones y acciones.
Esperanza: Mantener una actitud positiva, inspirando a otros a creer en un futuro mejor.
Justicia: Promover la equidad y defender los derechos de los marginados y vulnerables.
Unidad: Trabajar juntos como un solo cuerpo, firmes en nuestra misión y valores.
Respeto: Valorar la dignidad de cada persona, sin hacer distinción alguna.
Gratitud: Agradecer a Dios por Sus bendiciones y reconocer el apoyo de nuestros donantes y colaboradores.
Servicio: Servir desinteresadamente a los demás, siguiendo el ejemplo de Jesús.
Nuestro trabajo con población vulnerable en Altos de Cazucá se enfoca en atender las necesidades básicas de niños y niñas a través de un comedor comunitario que brinda alimento a más de un centenar de ellos. Además, contamos con una escuela de música, programas de enseñanza de principios y valores, refuerzo escolar, actividades de manejo del tiempo libre, recreación y deporte. Con la población víctima del conflicto y mujeres cabeza de hogar, desarrollamos proyectos productivos y promovemos el fortalecimiento de habilidades laborales para impulsar su autonomía y bienestar.
HUMANOS: es el más importante de nuestros recursos, de ellos dependemos por la gestión que realizan para el sostenimiento de la Institución.
INFRAESTRUCTURA: Contamos con una oficina principal en la Ciudad de Bogotá y una casa de propiedad de la Fundación en terreno donde se ejecutan los proyectos.
GESTION: Nuestra entidad está en capacidad de gestionar recursos de cooperación social, empresarial, universitaria para el financiamiento de los proyectos identificados y formulados de acuerdo a las necesidades de la comunidad atendida.
La institución no tiene ayuda de institución gubernamental.
Esta es la estrategia más importante para el sostenimiento de la Fundación. Hemos comprendido que nuestros aliados no son únicamente padrinos que realizan donaciones económicas, sino también personas que creen en nuestro trabajo y nos apoyan gestionando recursos en especie o financiando los distintos proyectos que la Fundación se propone ejecutar.
Hemos generado un impacto positivo en la comunidad en la que estamos presentes. Gracias al trabajo conjunto con voluntarios de diversas universidades y a la gestión realizada con empresas aliadas, logramos construir "El Parque de Todos", un espacio de recreación para niños y jóvenes de la zona, que se ha convertido en un lugar de encuentro pacífico para toda la comunidad. trabajo para transformar vidas y restaurar la esperanza en ciudadela sucre, altos de cazucá, soacha
Estrategia de recolección de alimentos de la Fundación
Esta es la estrategia de la Fundación para recolectar alimentos no perecederos en diferentes instituciones.
Surge como respuesta a una problemática muy sensible que afecta a muchos niños en nuestro país: el 13 % de la población infantil sufre de desnutrición crónica, según el Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico de la Universidad Nacional.
Esta actividad tiene una doble finalidad. En primer lugar, busca sensibilizar a los donantes acerca de esta realidad y motivarlos a ser parte de la solución, acercando a las instituciones participantes a las comunidades más necesitadas. En segundo lugar, tiene como objetivo la provisión de alimentos para fortalecer el funcionamiento del comedor comunitario.
01/14
"Tu apoyo y tus contribuciones nos ayudarán a alcanzar nuestras metas y a mejorar nuestras condiciones. Con tu generosa donación, seguiremos impulsando nuestra misión."
La Fundación ofrece programas de voluntariado tanto a nivel nacional como internacional. Como parte de nuestro compromiso, cubrimos los gastos de estadía, alimentación y transporte local durante el tiempo de servicio.
Todos los demás costos, incluyendo transporte hasta el lugar de voluntariado y gastos personales, son responsabilidad del voluntario.
Nos encanta recibir a nuestros amigos, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina. servicio comunitario y organización cristiana sin ánimo de lucro
Carrera 34 este No. 33-38 Ciudadela Sucre, Soacha, Cundinamarca, Colombia.
Correo: encolavi@hotmail.com
Abre hoy | 09:00 a. m. – 05:00 p. m. |
Cerrado días festivos
Recibe información de la fundación fundación soacha
FUNDACION ENCUENTRO CON LA VIDA.
Nit: 830085975-1
REGISTRO CAMARA DE COMERCIO: 00039624 libro, entidades sin ánimo de lucro.
PERSONERÍA JURÍDICA: De acuerdo a concepto técnico emanado por el director de Asuntos contractuales y administrativos de la Gobernación de Cundinamarca, y por el decreto 2150/95 articulo 40 se “suprime el reconocimiento de personerías jurídicas”.
CUENTA DE AHORROS BANCO DE COLOMBIA No. 69437867631 A NOMBRE DE LA FUNDACIÓN ENCUENTRO CON LA VIDA
REPRESENTANTE LEGAL: Luz Ofelia Benavides Delgado.
Celular: 3115280266
ADMINISTRADORA: Manyury Araujo
Celular: 3194709100
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.